La empresa había desarrollado un producto farmacéutico que podía ser vendido en farmacias y parafarmacias, sin receta médica.
objetivos
Conocer las percepciones, actitudes y opiniones ante sus características de uso y su posible argumentario.
Valorar el grado de atracción del producto respecto a los otros formatos y tipos de aplicación.
Identificar los factores que afectan al consumo y conocer las actitudes y opiniones de los clientes potenciales sobre las características del producto.
Identificar con qué productos competidores se lo comparaba y qué rasgos semejantes y rasgos distintivos surgían de estas comparaciones.
Determinar el posicionamiento posible del producto respecto a los competidores.
Identificar la aceptación de diferentes conceptos publicitarios.
Identificar el posicionamiento de los conceptos, canales y medios afines en función de los diferentes públicos.
RESULTADOS
La investigación sirvió para orientar la optimización de algunos aspectos del producto (formato, sistema de aplicación, etc.) y la propuesta de valor en su campaña de lanzamiento.